Saltar al contenido

Dracula, de Bram Stoken

“Cuando partí de excursión, Munich se hallaba iluminado por un bello sol, y el aire estaba lleno de la alegría de comienzos de estío. El coche se movía ya cuando herr Delbrück (el propietario del hotel Las Cuatro Estaciones, donde yo me había alojado), corrió hacia mí para desearme un feliz paseo; luego, con la mano en la portezuela, se dirigió al cochero:

-Sobre todo, regresa antes del anochecer. Ahora luce el sol, pero el viento del norte tal vez, a pesar de todo nos traiga tormenta. Claro que es inútil recomendarte prudencia, amigo, puesto que tan bien como yo sabes que esta noche no hay que andar por los caminos.

Sonrió al pronunciar las últimas palabras.

Ja, mein Herr– Asintió Johann con expresión de complicidad y llevándose dos dedos a la gorra. Después, azuzó a los caballos a toda velocidad.

Cuando nos encontramos ya fuera de la ciudad, le pedí que parase.

-Dime, Johann -le pregunté-, ¿por qué el propietario del hotel se ha referido, de forma tan especial, a la noche que se avecina?

Walpurgis Nacht!– respondió el cochero, después de santiguarse.

Sacó un reloj del bolsillo, un enorme reloj alemán de plata, del grosor de un nabo, lo consultó, frunciendo el entrecejo, y se encogió de hombros ligeramente, con un movimiento de contrariedad.”

Creo que para estos días previos a Samhain (o Halloween, o Difuntos, como lo queráis llamar) Dracula, de Bram Stoker es perfecto para mi libro de la semana, ya solo con las primeras líneas del libro, las que os cuelgo aquí arriba, te metes de lleno en la historia, te imbuye un estado de letargo pre horas de lectura, esa sensación de centrarse totalmente en todo lo que pone, en todos los puntos, las comas, los detalles…

 

Y es que Bram Stoker no solo es un escritor increíble que hizo uno de los best seller que más me gustan de género fantástico sino que tiene esa manera de describir que hace que tu mente visualice perfectamente cada detalle, te mete en el libro como si estuvieras viendo una película, dentro de la época.

Por supuesto doy por sentado que, al menos, os habéis visto la película de Coppola, que es la que relata en imagen este libro. Jo, reconozco que cada vez que lo abro me apetece muchísimo volver a leerlo y a ver la película, me encanta esa época de la historia, es más o menos la misma de los libros de Sarah Lark y me pasa lo mismo, esos vestidos… esos carruajes…

 

Este libro no tiene fecha ni precio, interpreto que se lo dejó “olvidado” algún exnovio mío pero ¡oye, muchas gracias! porque es un libro que me encanta y que leo muchas veces y me encanta poder tenerlo en papel.

No puedo deciros más, sólo que son 564 páginas que pasan volando y que, si tenéis la oportunidad, leerlo estos días de niebla, oscuridad y recogimiento.

 

Feliz fin de semana.

[dt_quote font_size=”normal”]Estáis preparados para Samhain? Nosotros sí! y el lunes os traigo un DIY sobre cómo hicimos la calabaza de este año y alguna cosita más. Feliz puente a los que lo tengáis y los que trabajáis cara al publico… que vendáis todo y más.

Y ya sabéis, si os gusta… comentad! compartid![/dt_quote]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *