Este es el primero de muchos post en la nueva y renovada marvidal.com y como no podía ser de otra manera este post es el que os pondrá en antecedentes sobre lo que soy, lo que es esta página, lo que seré y lo que podremos llegar a ser juntos.
Mi nombre es Mar Vidal, pero eso ya lo habréis deducido además de haberlo visto por ahí en el perfil, imagino. Soy una asturiana de treintaitantos que vive a caballo entre Gijón (la ciudad donde llevo toda una vida) y Puerto de Vega, ese rinconcito al lado del mar donde jugar es mejor, ir a la playa es mejor y todo menos estar al día, es mejor. De Octubre a Junio vivo en Gijón y el resto en Vega. Nosotros lo llamamos así, Vega, ni Puerto ni puertuvega ni ninguna cosa rara de esas que dicen los de fuera, nosotros lo llamamos Vega.
Hace unos años me casé con la antítesis de lo que buscaba, tenia claro que quería a un hombre a mi lado al que le gustase hacer cosas pero sobre todo que le gustase el jazz y no le gustase el fútbol (que no fuera forofo de ningún deporte era importante).
Cuando le pregunté si le gustaba me dijo claramente que no, que no es que le gustase es que era el mas forofo de los forofos y además jugador (ya retirado). Quiso el destino que cuando me besase mi pie hiciera “plop” y yo, después de muchos novios, me casé con el forofo al que no le gusta el jazz. Por lo demás es un tío estupendo 😉
Hace ahora 5 meses y tres semanas tuvimos a nuestro primer retoño, Lucía, debería haberse llamado Ernesto, o eso quería yo, pero ella decidió llamarse Lucía y contra eso nada puedes hacer.
Ahora es la niña de mis ojos, porque literalmente tiene mis ojos, jeje.
La llamo mi #moquito porque es como un moco, pegajosa y blandita y una vez salió ya no consigues quitártela de encima.
He tenido muchísima suerte con ella, es dulce y cariñosa y muy buena, siempre se está riendo, no llora más que cuando tiene mucho sueño o mucha hambre y no dio nada de lata. Ya en el hospital solo se despertaba 1 vez en toda la noche y esa a sido la mecánica estos últimos meses.
Desde hace unas semanas ya no se despierta por la noche, poco a poco la fui acostumbrando pero eso podéis leerlo en el post “el paso de mini cuna a cuna”.
Dice mi matrona que no es que tuviera suerte sino que soy muy disciplinada y tengo un “plan” como ella lo llama y el “plan” dio resultado, yo prefiero pensar que es un poco de todo, así me siento también un poco orgullosa.
Dice mi marido que soy la reina de la lista, la verdad es que me gusta hacer listas para todo, para la compra, las tareas de la semana, del día, de la hora siguiente, para lo que voy a escribir e incluso para lo que tengo que pensar, me gusta ser organizada aunque por fuera parezca un completo caos.
Por contaros mas cosas sobre mi, me gusta mucho el diseño, en todas sus vertientes, siempre, el diseño de interiores, estudié arquitectura interior e hice mis escarceos porque siempre quise trabajar de ello, pero soy una persona a la que le cuesta muchísimo, por mi educación y circunstancias personales, trabajar para otros y trabajar sola, sin contactos, es tremendamente complejo por no decir imposible. Aun así monté una empresilla que la crisis se cargó y sigo teniendo un “estudio” llamado M.A.R. mobiliario, arte y reformas aunque nada serio por ahora.
Atesoro libros de diseño y arquitectura, desde cosas de arte como “el dibujo humano a su alcance” o “diccionario de símbolos” a “atlas de plantas”, “Management del diseño”, libros de páckaging, de publicidad, escaparatismo, diseño de tiendas, de bares, de restaurantes, de interiores escandinavos… un sin fin de libros en formato papel.
Leo a diario literatura, para dormir y por ocio, siempre de noche así que cuando me doy cuenta son las 12:30 o la 1 y no me gusta madrugar pero me encanta hacer deporte a primera hora de la mañana así que voy al gimnasio a la clase de las 8. Claro, imaginaros las siestas de pijama y orinal o de saco y pañal que nos pegamos, así se pueden comprobar en los no tan pequeños flotadores que tengo a ambos lados de la cintura.
Me gusta comer, no soy especialmente sibarita, si me gusta la buena comida y si soy estricta con lo que me dan por ahí pero también me gustan las lentejas y de hecho, en mi casa, todos los días se come de puchero. Como me gusta comer me gusta cocinar, no soy especialmente buena, pero como no soy especialmente buena en nada tampoco me lo tomo como algo personal. Ja já. No obstante, por supuesto, os encontraréis una categoría de cocina en mi blog, en ella habrá sitio para recetas, que intentaré subir en forma de video-recetas, pero también habrá una sección sobre utensilios, alimentos y libros de cocina.
Hablando de libros, veréis en el blog un post que se repetirá cada semana, se llama “libro recomendado”, en él, como su propio nombre indica os recomendaré un libro y os explicaré porque lo recomiendo, ya aviso a navegantes que no estoy “al día” en literatura sobre todo, suelo leer lo que me gusta sin importar si el libro es un best seller, si es el último que ha sacado Perico de los Palotes o es el primero de una trilogia de Lalala, como leo por ocio no estoy nada al día sino que voy por impulsos.
Es probable que añada algún post más que se repita semanalmente pero por ahora comenzaré con los de libros. Comentaros que yo, la literatura, hace años que la leo en kindle.
Como me gusta y pretendo que mi futuro a largo plazo se centre un poco más en el interiorismo tendré dos categorías de esta índole, una dedicada al DIY, ese maravilloso “hágalo usted mismo” y otro dedicado a decoración propiamente dicha. Tendréis además acceso a mi pinterest donde este es mi único tema.
Pequeñas incursiones en el mundo de la moda, tanto infantil como adulto, un apartado dedicado a niños, donde subiré post sobre mi reciente maternidad y alguna colaboración que ya estoy preparando y un apartado dedicado a la maternidad, porque al final, es lo que ha hecho que vuelva “al ruedo”.
Viajar es otra de mis grandes pasiones y donde os iré contando mis experiencias tanto por España como por el resto del mundo. Asturias, mi tierra, también da mucho de sí, tanto que merece una especial atención.
Y por ultimo pero no menos importante está mi faceta más creativa, la escritura. Llevo muchos años escribiendo relatos, cuando era más joven los presentaba a todos los concursos que había y por desgracia no debo de ser muy buena, porque nunca gané ninguno. Aun así me encanta escribir y hay gente a la que le gusta leer lo que escribo así que aquí encontraréis todas mis historias, la mayoría son ficción si no en su totalidad si en un % muy alto, os lo comento porque hay un post que se repite mucho, se llama “Historias mínimas” pequeños relatos de no más de un párrafo, a veces parece que cuento lo que me está pasando justo en ese momento pero no, normalmente es todo un invento cercano a la realidad del día a día, otras veces si que es real.
Bueno, ¡creo que he hablado demasiado!
Bienvenidas a mi casa, espero que disfrutéis leyendo mis post tanto como yo disfruto escribiéndolos.