
Si ayer hacíamos el cambio de armario de los zapatos hoy vamos a meternos de lleno con la ropa y con como tratarla y cómo ordenarla, y es que en el cambio de armario, la ropa es quizá lo más tedioso de cambiar, porque pesa, porque la mayoría de las veces el acomodo que tiene no se parece mucho al que tenía la anterior temporada y porque pasamos del verano, fresco y con ropa que no ocupa espacio apenas a ropa gorda de invierno.
Volvemos a tener que tener cosas claras, por un lado el ORDEN, cómo vamos a ordenar la ropa de la temporada anterior y por otro lado la ORGANIZACION, el sistema más cómodo de tener a mano todo lo que necesitamos sin tener que ir a 20 cajones a ver donde he puesto lo que sea.
Comencemos con lo primero, el orden.

Cuando nos enfrentamos a un cambio de armario lo primero que deberíamos hacer es comprobar que toda la ropa que vamos a guardar está recién lavada y planchada, dejar durante meses una mancha en una ropa es síntoma de poco cuidado además de que es probable que cuando vayamos a por esa prenda tengamos que directamente mandarla a la basura. Si, me pongo algo drástica, es lo mejor, ponerse en lo peor.
Contando que tenemos la ropa perfecta para ser guardada os voy a ir contando cómo lo hago yo.
Primero saco toda la ropa que voy a guardar para encima de la cama, voy poniendo pequeños bloques, por un lado dejo la ropa doblada, los jerséis, chaquetas de punto y las camisetas; por otro lado dejo los pantalones y faldas, también doblados a no ser que sean cosas de percha (cosas que se arrugan con facilidad). Todo eso lo voy a ir metiendo en cajas de tipo skubb como estas de aquí abajo:

Personalmente compro estas cajas en Ikea, me gusta mucho su sección de ordenación porque es muy barata y traen varias unidades pero también podéis encontrar modelos similares en otras tiendas de orden o en Amazon.
Os cuelgo también aqui el enlace a estas otras, las que os comentaba ayer para los zapatos, para los zapatos que no tienen caja y que sería bueno que estuvieran bien protegidos, lo bueno de estas cajas es que te entra más de un par en cada una.

Toda esa ropa la vamos a meter en las cajas y la vamos a dejar apartada, si tienes las cajas llenas con la ropa de invierno por ahora déjala toda sobre la cama y vamos a seguir. Pañuelos de verano, biquinis y toda esa ropa de ir a la playa, las micro camisetas y los micro pantalones de hacer deporte… todo eso: fuera, a la caja de temporada, no, no lo vas a usar. Si quieres dejar algo «prosi» lo mejor es que hagas una pequeña selección con esas cosas de temporada crucero (digamos que te vas a ir de vacaciones en marzo y sabes que es un sitio donde hace sol y calor y podrás ir a la playa, bien pues deja un par de mudas, dos bikinis y lo que necesites -poca cosa- en una caja aparte que ponga «CRUCERO» y así no tendrás que andar mirando por 20 cajas a ver donde metiste esas cosas que ahora, dos días antes de irte de viaje, te acuerdas de que necesitas) y que las metas en una caja aparte bien señalizada.
Luego vamos a sacar los vestidos, camisas y toda la ropa de perchas. Yo lo pongo en varias perchas pero no una por una, no lo pongo como en el armario de diario sino que pongo igual las 4-6 camisas lenceras todas juntas en una percha, eso sí bien estiradas y una sobre otra no solo enganchadas las mangas, una sobre otra se conservan mejor.
Eso todo lo vamos a meter en bolsas de conservación, ¿cuáles? las que tengas y depende de donde vaya a estar todo.


Arriba veis un juego que encontré en Amazon y que me encantó, es una forma de tenerlo todo visualmente mucho más atractivo, yo no soy de la las en enfunda todo, yo no tengo los trajes que son de usar en la temporada metidos en fundas, los tengo sin ella en mi armario, pero hay quien le gusta tenerlos enfundados, esto es una buena opción, además es genial si, por ejemplo, cuentas con un vestidor muy amplio y puedes dedicar una parte a la ropa de otras temporadas, de esta forma esta ordenado pero se ve claramente que esta guardado. os dejo aquí el enlace.
Y debajo veis como ha quedado mi armario, ya veis que hay bastantes cosas en cada funda, siempre y cuando esté ordenado y no apriete una ropa la otra, no estropee los botones y demás, no hay problema en meterlo junto.
Y ahora vamos con otra pregunta importante:
¿Dónde lo guardo? Guardalo todo donde tu quieras y te sea cómodo pero destina un lugar para cada tipología de cosas. Con esto quiero decir que no tengas dos sitios o tres con zapatos porque te va a costar encontrarlos, ten los zapatos todos en el sitio A, en el B los abrigos, en el C los vestidos…. así ¿lo entiendes? el orden y la organización son vitales también estos casos.
Por otro lado ¿como organizamos la ropa de temporada?
Puedes tenerlo igual que tenías la de la temporada anterior pero recuerda siempre tener las prendas bien clasificadas, con las perchas lo más iguales posibles y que todas miren hacia adentro (parece una pijada pero es muy útil para sacar y meter la ropa) y que no se te olvide doblar en vertical, en invierno, mas que nunca, será importante para ahorrar espacio.
Y para terminar, comentaros que sigáis haciendo criba, como con los zapatos, lo que está estropeado o agujereado (no os riáis, os sorprenderíais de los mini agujeros que me encuentro en las camisetas de hace 8-10 años! y que no había visto en un principio!) a la basura, lo que no hayáis usado esta temporada ni la anterior, a donar o a vender. Yo con la ropa, realmente tiene que ser muy buena para ponerla a la venta, la suelo donar siempre, porque la van a necesitar más que yo y encima me cuesta mucho perder el tiempo en andar guardándola aparte para venderla, la dono y listo.
En todos los pueblos y ciudades hay cajas de caritas y de otras ONG para dejar la ropa donada pero sino, en el punto limpio las tenéis siempre.[/dt_vc_list]

Para poneros en contacto conmigo podéis hacerlo en este contacto o mandándome un email y si estáis super lejos o no queréis contar conmigo recordar que en la página de organizadores profesionales pueden siempre ayudaros. ¡Pero ya que estáis aquí contar conmigo primero! ;)[/dt_quote]