Como muchas de vosotras tengo una cuenta de Instagram que me encanta mirar en mi tiempo libre, la tengo desde hace años pero nunca me había parado demasiado con ella, digamos que como soy una chica bastante vaga tiendo a ocuparme de una sola cosa porque sino en seguida pierdo el interés.
Esta temporada pasada me ocupaba de Facebook así que no tenía tiempo para nada más. Con mi embarazo comencé a investigar y descubrí que en Instagram había muchas mujeres que, como yo, estaban embarazadas o tenían niños pequeños o bebés y que podían aportar a mi día día mucho, no solo a nivel emocional con sus preciosas fotos y sus comentarios de buen rollo sino también a nivel de información y gracias a ellas descubrí elementos que me vinieron muy bien en mi día a día de maternidad y con babyLucía, gracias a una de esas cuentas descubrí el método BLW o alimentación complementaria y la campaña «a contramarcha», también descubrí a quien quiero parecerme como madre y a quien no, lo que me gusta y lo que no.
Me encanta Instagram, desde que comencé a usar esa aplicación de fotografía olvidé totalmente todas las demás, incluido el caralibro que encima estaba comenzando a cansarme mucho por el tipo de cosas que veía en él.
Digamos que Facebook es una plataforma un poco de andar por casa, tan pronto pones fotos de lo bien que te lo has pasado el fin de semana como tienes un grupo de eso o aquello, como la usas para «cagarte en todo» y enfadarte con el mundo y yo -en ese momento de mi vida- lo que quería era fotos bonitas, sonrisas y ver lo guapas que son las casas y las niñas de los demás, no malos rollos ni cosas trascendentales.
Tanto me gustó que comencé quitando el muro de Facebook, ya lo tenía muy capado, pues ahora a tope, y ahora ya directamente publico más bien poco o nada, tengo una página, claro está, de este blog, pero es eso, una pagina del blog, no la cuenta personal en si, la cual está cerrada a tope y a todo el mundo menos a unos pocos amigos y familiares.
Me voy por las ramas…
Instagram, algún día os traeré mis cuentas de referencia hoy por hoy en España y en Asturias pero ahora os voy a mostrar mis 13 INSTAcuentas extranjeras de referencia, la mayoría son americanas, disculpad, desde que estuve un mes allí volví enamorada del país, de su gente y de sus paisajes.
- Margaritha: Esta fue una de las primeras cuentas extranjeras que me encantó, es una joven madre que vive en Holanda (no sé exactamente en donde) y tiene un niño y dos gemelos más pequeños que son lo más adorable de la tierra.
- Manuel: Manuel no tengo claro donde vive pero su instagram es una maravilla en blanco y negro, escribe en inglés y siempre le comentan en el mismo idioma así que deduzco que, aun con ese nombre tan español, al menos expatriado está.
- Tayler Golden: Tiene un niño que es lo más nórdico que he visto yo en mi vida (no digo que ellos lo sean, conste) y un bebe recién nacido al que le hace las fotos que me gustaría haberle hecho a babyLucía. Su galería es todo luz y blancura.
- Hayley DeRoo: Esta chica me salió buscando nombres que tuvieran que ver con el norte cuando pensaba cambiar el nombre de mi cuenta de mimoquitoyyo a otra que tuviera que ver con mi procedencia, me encantó su nombre «mynorthernstory» y cuando abrí su galería me enamoré. Es una americana que vive en Noruega y sus paisajes son una maravilla.
- Laurie: Lauri es la primera de mis americanas de referencia, vive en Boston y su cuenta es una cocada uniforme, siempre salen sus retoños y siempre son escenas de lo más cotidianas pero consigue una luz y una uniformidad que la hacen una cuenta preciosa.
- Meg Loeks: Si me dices que elija una cuenta extranjera, solamente una, sin dudar ni un segundo elijo la de Meg, es todo un cuento de hadas, me encanta como capta la luz, como consigue siempre que sus fotos, algo oscuras y con contraluces, sean puro espectáculo, es como abrir las páginas de un libro de cuentos y sumergirte en fantasía, estoy realmente enamorada de las fotos de esta fotógrafa profesional nacida, criada y con residencia en Michigan.

- Masha: O Maria en castellano tiene nombre ruso aunque al menos de residencia vive en Londres, su cuenta es una amalgama de cosas mezcladas siempre en tonos claros y con muchos blancos lo que hacen que su cuenta sea muy homogénea y preciosa.
- Grace: su cuenta (no sé de donde es) es una maravilla en tonos ocres, madera trabajada y naranjas calabaza, siempre trabaja con cosas cotidianas y sus niños suelen aparecer en sus fotos.
- Zaira Zarotti: Esta fotógrafa Veneciana de producto tiene una cuenta negra y gris oscuro, siempre salen muebles y alimentos, a veces flores, a veces personas pero siempre bajo ese manto en negro y con mucho contraluz muy trabajado. Una referencia para producto sin duda.
- Rachel: una australiana que fotografía viajes y que consigue que aunque sus fotos sean todas distintas su galería sea homogénea y relajada. Si le buscas el porqué, siempre hay un toque de color y sus fotos respiran.
- Emilie Ristevski: Australiana afincada en Suiza tiene una galería de viajes preciosa, suele aparecer en sus fotos pero como un ente, dando la espalda para que el espectador se meta con ella en la foto, tiene cosas tan bonitas como esta que veis debajo, todos estuvimos allí ¿¿porque no nos queda tan bonita??

- Karen: Y Lisa, su hermana, viven en Ontario, Canadá y hacen unas fotos profesionales a niños que son una maravilla, tienen una galería de esas oscuras que me encantan, contraluces, negros, grises, verdes oscuros y marrones se mezclan para dejar a sus niñas tan guapas que te gustaría comértelas.
- Megann Robinson: Esta es mi última incorporación a instagram, he de decir que yo no sigo a mucha gente, a unas 400 cuentas de las cuales que siga realmente habrá como 50 o así solamente, vamos que consigo llevarlas al día medianamente, Megann también es fotógrafa y es de la cuerda de Meg, las dos tienen ese tipo de cuentas oscuras pero de cuento de hadas en las que salen sus retoños haciendo cosas cotidianas pero siempre con un toque de naturaleza que las dulcifica y les da ese «je ne sais quoi», vive en Issaquah, Washington, cerca de Seattle. Me ha costado mucho decantarme por una de sus últimas fotos porque me encantan todas pero bueno, os pongo la última.

Como veis existe una amalgama bastante grande entre unas cuentas y otras pero todas tienen un algo especial, a mi me cuesta horrores intentar tener una galería ordenada y homogénea, no creo que lo consiga nunca porque no entiendo muy bien porque me gustan estas cuentas, sé que ellas hacen que sean homogéneas gracias al color pero ¿como no poner esa foto de la calle con un sol de escándalo y un cielo azul oscuro amenazante y a la vez esa foto de Anaga entre verdes y marrones todo tupido? eso no es homogéneo, ¿entonces, eligen o como lo consiguen?
Espero que los cursos de fotografía que estoy haciendo en Hello! Creatividad consigan darme ese punto que me falta y además que tenga una galería al menos una séptima parte tan bonita como cualquiera de estas 13.
