El post de orden de esta semana es sencillo y cortito pero no por ello menos importante, hoy vamos a hablar de las cajas para tus cajones.
Existen varias razones por las cuales deberíamos tener nuestros cajones departamentales con cajas o separadores adecuados, entre ellas hay tres primordiales:
- Los separadores o las cajas hacen ordenado el espacio.
- Las cajas sirven para poder meter en un sólo cajón cosas que son de categorías diferentes. Con ellas podemos meter cables, pilas y kleenex en el mismo espacio e incluso tener un pañuelo, la crema de manos y una goma del pelo en el cajón de las braguitas sin sentir que está todo mezclado.
- El más importante de todos: gracias a la departamentación que haces con cajas no puedes acumular.
Y ahora es cuando vengo a explicaros bien el punto 3 que es el más importante:
Como tu cajón va a estar dividido por zonas, no vas a poder tirar a lo loco nada dentro de él porque es probable que no entre o que el cajón no cierre correctamente, esto hace que tengas que limitarte a las cosas que entran en cada espacio delimitado previamente y eso te obliga a mantener el orden. Además, al departamentar quitas un pelin de espacio al cajón con lo que te entran menos cosas así que no podrías acumular a lo loco. Y encima, como esta departamentado y clasificado te va a costar meter cosas que no son de esa categoría en ese espacio.
¿Ves? ¡Todo son ventajas!
Pero vamos a ver ahora que tipo de cajas podemos utilizar.
Al margen de los típicos sistemas de departamentos que hay, por ejemplo, en Ikea para los cajones de los dormitorios (los típicos de tela que es como una caja grande con separadores) y los típicos que se utilizan para separar los cubiertos en casa, tenemos varios tipos de cajas que podemos adaptar a nuestros cajones y que os voy a enseñar aquí, en la foto superior las tenéis, vamos a comentarlas.
Organizador de Ikea de distintas medidas:
Es la caja que veis de color granate, son unos organizadores muy baratos que traen 6 en el juego, no llegan a 10€ y vienen dos de cada medida lo cual es super practico. Como son un poco altas son perfectas para los armarios y para las cajoneras grandes de tipo Ikea.
Cajas decorativas tipo Leroy Merlin:
Concretamente esa de hoja de palma que veis en la imagen es de un juego de 3, de tres medidas distintas que compré en el Leroy Merlin, me encantan tanto para la entrada como vacía bolsillos extra (ya no el bajo donde dejar las llaves sino para ponerlo detrás y dejar allí la cartera y el monedero y las ganas de sol, por ejemplo, al llegar a casa) como para la despensa porque decorativamente son muy chulas, las hay en colores crudo, como esta, y blanco.
Cajas de tipo “Birchbox”:
Yo tengo un montón, concretamente una por mes y cada una de ellas la divido en dos porque no uso las tapas, me sirven tanto para meter doblados los calcetines de BabyL como para distribuir las cosas en los cajones del baño o del hall o del salón. Son cajas muy bajas de altura con lo que para cajones que son bajos este tipo de cajitas son perfectas, quien dice estas dice las típicas de zapatos de niño que son más o menos del estilo.
Cajas de huevos bien rematadas:
Existe en el mercado una casa de huevos ecológicos que yo, personalmente, gasto y que me gusta tener para cuando voy a alguna casa a ordenar. Son los huevos de Pazo de Vilane, son unos huevos eco gallegos que personalmente usamos mucho en casa (cuando no hay caseros) y que vienen en cajas muy bien rematadas, les quitas la tapa y la parte interior que es de huevera y te queda una caja perfecta para el recibidor (para los cajones), si encima tienes la paciencia de forrarla en tela o en papel pintado te quedará una caja preciosa y un DIY divino para tu blog.