Hace un tiempo compartí una publicación en Instagram, en el que contaba cuáles eran para un cliente las fases de una obra. Lo hice porque noté a alguno de los clientes de empresas con las que colaboro que estaban en fases de las que luego es complicado salir y quise que todos las pudieran conocer y hacerles frente.
El post tuvo bastante éxito y por ello quise compartirlo también el podcast, te detallará aquí sus puntos más importantes para que tu también los conozcas.
Existen un total de 10 fases por las que un cliente pasa a lo largo de una obra. Las fases son las mismas independientemente de si estas reformando una habitación o si estas construyendo tu casa desde cero.
1. Ilusión
Lo primero que tiene un cliente es ilusión. Pensar en arreglar una estancia o en construir tu propio hogar, imaginar cómo va a quedar, cómo va a ser… es una sensación muy guay, y genera ilusión.
2. Agobio
Después de todas las ideas que has tenido y todo lo que has imaginado acabado, toca ponerse a organizar. Y organizar una obra agobia. Empiezas a llamar a la constructora, al arquitecto, al interiorista (como a MV Interiorismo, por ejemplo 😉 ) , al albañil, electricista… y a todos los gremios necesarios para que tu ilusión se haga realidad.
3. Ilusión de nuevo
Una vez pasado del agobio del ”no sé qué quiero” empiezas a visualizar lo que quieres, y ver que se puede conseguir nos calma.
4. Desesperación
Cosas como que la licencia de obra te vaya a tardar meses o que tu sofá no llega hasta dentro de no sé cuanto tiempo es completamente desesperante. Nos chafa la ilusión en ese momento y al no ver que la cosa avanza pensamos que no vamos a tener nuestra obra acabada en la vida. Pero paciencia, que esto también pasa.
5. Ilusión otra vez
Una vez más vuelve la ilusión cuando todo vuelve a su orden. Consigues la licencia y ese sofá ya está en tu nuevo salón. Empiezas a ver cambios después de que nada avanzase y eso nos da de nuevo esperanzas.
6. Euforia
Muy comúnmente, la euforia viene acompañada de mis queridos ya que: ya que me he metido en obra, voy a añadir esto, o ya que estamos haciendo esto, aprovechamos y hacemos esto otro. Los ya ques generan euforia porque te hacen pensar que la casa que estas creando ahora es la versión mejorada de la que te habías imaginado hace meses.
7. Desidia
La desidia es eso que pasa cuando las cosas se tuercen y la obra tarda más de lo planeado. Los plazos no se cumplen, y no solo de una cosa, si no de muchas. La desidia hay que tratar de llevarla lo mejor posible, porque después de ella pueden pasar dos cosas: que consigamos reencauzarla o que todo vaya aún peor.
8.1. Ilusión moderada
Si conseguimos redirigir y reencauzar la desidia, volveremos a conseguir ilusionarnos, aunque esta vez de manera más moderada.
8.2. Emborrique
Cuando no somos capaces de controlar esa falta de interés, tendemos a emborricarnos. Ya estamos cansados de luchar y tendemos a la dejadez. Pero después, ya el nivel de enfado es tal, que vamos a mirar esa obra con lupa, y nada nos va a parecer lo suficientemente perfecto. Y eso no nos deja vivir bien.
Y finalmente…
9. Esperanza
Por fin ves la luz al final del túnel, el final de la obra por la que tanto has luchado.
10. Euforia
Y al final, te entregan las llaves de tu nueva casa, o ves el resultado de ese baño, o contemplas tu salón con el sofá más bonito del mundo tal y como te lo habías imaginado, y eso es la leche. Ya no te importan los detalles que no te gustaban, ya estás ahí. Estás feliz, que es lo más importante.
Lo ideal es que de estas 10 fases, pases por las 6 primeras y culmines con las 2 últimas. Lo normal es que pases también por la 7. Y lo verdaderamente problemático es que pases por la 8.2. Lo mejor es gestionar la desidia con ilusión moderada y no emborricarse, pero lo aún mejor es no tener que llegar al punto de desidia.
Y con esto termino. Quiero daros ánimo a todos los que estáis ahora mismo pasando por una obra y recordaros una cosa… PACIENCIA.
Los resultados van a llegar, todo va a salir bien, ¡no te emborriques!
Si estas buscando asesoramiento en tu obra o necesitas mi ayuda como interiorista para hacerte la vida más fácil, te invito a ponerte en contacto conmigo a través de esta solicitud en mi página web y echarle un vistazo a mi tienda online.
Si tienes cualquier duda puedes dejar un comentario o escribirme a hola@marvidal.com, ¡y no te olvides de compartirlo para que le llegue a más gente!
Te mando un abrazo de varios mississippis, de los que a mi me gustan.