Súper especias
Hacía tiempo que no venía por la sección de productos de cocina propiamente dicho, aunque estuve con vosotros en el articulo sobre comer sano, el último producto de cocina que os presenté fueron los botes de fruta de hero baby solo; tenía que remediarlo.
Hoy os voy a presentar dos especias de mis preferidas, he de decir que las especias me encantan y cocino bastante a menudo con ellas -por no decir que uso al menos 2 a diario- en este caso os presento la cúrcuma y el jengibre, dos especias para sentirse bien.
Ambas especias tienen muchos usos pero yo os voy a presentar el que yo les doy a menudo. Yo las uso como condimento sin sabor para mejorar mi cuerpo en los platos de cuchara.
Concretamente la cúrcuma la utilizo en todos los platos de cuchara que no llevan carne, digamos: garbanzos, potaje de rabizas, lentejas, guisantes… en todos menos en la fabada.
Y el jengibre se lo echo a los platos de carne como el guisado de carne o el conejo al horno por ejemplo. Platos que por el resto de condimentos y guarniciones van a tener suficiente sabor como para que una cucharadita de jengibre no se note. Bueno también uso el jengibre para las galletas, como podéis ver en la receta de galletas de navidad.

la Cúrcuma: es un superalimento que se obtiene moliendo la raíz seca de la «cúrcuma ponga» y es la parte esencial del curry
- Es buena para el acné y la psoriasis además de buena para los eczemas alérgicos.
- Tiene propiedades anti-inflamatorias y es buena contra la artritis.
- Tiene efectos anti-cancerígenos, no es que nos vaya a prevenir un cáncer o a curar uno pero se ha demostrado que la cúrcuma ayuda inducir la autodestrucción de las células cancerosas. Además destruye una bacteria que puede causar cáncer de estómago. (el Jengibre también) además de ser buena para la colitis ulcerosa.
- Tiene beneficios cardiovasculares ayudando a prevenir la hipertrofia cardíaca.
- Dicen que puede prevenir el desarrollo de cataratas en los ojos.
- Sirve para prevenir el Alzéimer y el demencia.
- Además es eficaz en la pérdida de peso.
- Retrasa el envejecimiento y hasta mejora las digestiones evitando los gases.
- Para terminar se comenta y se rumorea que es antidepresiva
El jengibre:
- Es tremendamente digestivo.
- Ya hablamos antes de sus beneficios anti-cancerígenos.
- Es bueno para contrarrestar los vómitos.
- Actúa como anti-inflamatorio.
- Mejora la circulación sanguínea y alivia la congestión nasal.
- Ayuda a prevenir las migrañas (je je… esto no se yo…)
- Además es antioxidante, estimula el apetito y es afrodisíaco.
- y también es bueno contra el reuma y el dolor articular.
Dónde me lo compro!!?»
Puedes comprarlo en cualquier tienda aunque yo te recomendaría que fuese o en raíz para rayar tu o en polvo de muy buena calidad, por ejemplo como el que venden en Granel, tienda de la que os hablaré más a fondo en unos días, rondan los 3€/100gr pero merece mucho la pena.
Así que ya sabes, una cucharadita de cúrcuma o jengibre al día… te da alegría! y muchas otras cosas 😉
Dato extra: si la especia NO HUELE, está pasada. Compra más.
Genial!!! Me ha gustado leerte y la información que das es cierta, a pesar que desconocía la parte afrodisíaca del Jengibre ?…un beso bonica.
Esther (Llumillum)
Gracias Esther guapa!!