Saltar al contenido

La trajicomedia de mi cesárea

Lucia nació el 07.01.2016 en el hospital de Jarrio, Coaña, Navia, Asturias por cesárea programada.

Para aquellas que no sois asturianas os informo: el hospital de Jarrio está en el Occidente de Asturias, pertenece al concejo de Coaña aunque si dices Navia pues todo el mundo se aclara mejor, es el UNICO hospital que hay en el occidente astur. -Os cuelgo un artículo del LNE de hace unos meses, la que sale es mi matrona ;)-

Además tiene la peculiaridad que hasta hace nada era el mejor hospital de Asturias para traer a un bebe al mundo, de hecho, las mamas y los papas se desplazaban a este hospital no solo desde todas partes de Asturias sino desde otras comunidades porque es un hospital propartos naturales.

La pregunta que os asalta es…¿y tu fuiste allí para una cesárea programada? Sí…y no.

Yo vivo 6 meses al año en Puerto de Vega; por eso y porque mi familia y la de maridin viven allí y allí tenemos una casa con jardín es por lo que quise dar a luz en ese hospital, por supuesto el hecho de que fuera de los dos mejores, ahora, en maternidad de Asturias me enorgullecía sobremanera.

Estaba yo, pues, encantada de la vida pensando en que mi moquito babylucia iba a nacer en Jarrio, rodeada de matronas y de enfermeras y gines de categoría que me apoyaban ya desde las clases preparto muchísimo y que nacería, sin epidural y todo como sobre algodones, todo perfecto y maravilloso (imaginad flores, olor a primavera, saltar por entre la hierba, mariposas….) y todo se volvió negro.

Un mes antes de salir de cuentas Lucía decidió quedarse podálica y así siguió. Como yo quería un parto natural maravilloso en el mejor hospital y aun sabiendo que había muy poco líquido en la bolsa y por tanto iba a ser harto difícil probamos una versión cefálica externa.

No os lo recomiendo si no estáis seguras pero yo, volvería a intentarlo, aunque no sirvió de nada y lo intentamos hasta 3 veces y reconozco que fue muy muy incómodo e incluso doloroso. Mi maridin dice que se le notaban a la peque hasta las pestañas pero llegaba un punto en el que ya no giraba, yo lloré muchísimo y seguí llorando los siguientes 6 días, que eran los que me separaban de lo que se me venía encima.

Cuando terminamos de intentar la versión, mi gine me dio un papelito que decía que el día 6 de enero, como regalo de reyes (perdonar porque lo estoy escribiendo y a la vez estoy llorando, ojalá pudiera expresaros con palabras todo lo que sentía y sigo sintiendo) a las 20:00 tenía que ingresar en el hospital para que al día siguiente a las 9 sacaran por cesárea a Lucia.

En Jarrio son muy rígidos, estiran lo máximo posible los plazos no hacen cesáreas si no son médicamente imprescindibles, si tienes un parto de 20 horas, pues así sea, pero no se hará una cesárea sin un buen motivo.

Así que en cuanto llegué a casa, temblando, muerta de dolor, de flojera y de pena, me metí en la cama y me puse a llorar.

Lloré durante horas, fue un embarazo muy sencillo pero con luces y sombras porque yo quería un Ernesto y vino una Lucía (a la que adoro, he de decir), porque esperaba que fuera un parto natural y no pudo ser. Después me puse a ver un par de vídeos de lo que me esperaba, quería estar preparada pero nunca estás preparada para esto.

El 6 de enero, mucho más relajada o más bien resignada de lo que yo esperaba de mi misma, me fui al hospital para pasar la noche, sola, porque a maridin le mandé quedarse en casa con Curro y Tazi que al día siguiente ya iban a estar los pobres todo el día solos.

miultimafoto

Pasé una noche relativamente bien, cierto es que en Jarrio además tienen la delicadeza de poner a las mamas por cesárea solas en la habitación, para que estén más tranquilas y porque la movilidad es bastante reducida los dos primeros días. Además me doparon un poquitin para que descansase de noche.

A la mañana siguiente me despertaron con un café y unas galletas y me vinieron a ver los gines y la matrona y a las 7 ya estaba allí maridin y al poco vino un amigo enfermero que se quedó con él todo el rato que yo estuve en el quirófano de maternidad. Gracias Chechu.

Entré en el quirófano por mi propio pié, mientras todos comentaban “como estás” y yo contestaba “ahora, muy muy nerviosa“, me sentaron en una camilla y un anestesista (decían las matronas que era el mejor de Jarrio, que tuve mucha suerte) me puso epidural, no me enteré y no me han quedado secuelas; luego me cogieron una vía, como ya tenía una pero no era correcta (además me hicieron muchisimo daño y me rompieron la vena 3 veces en la habitación) acabé con las dos manos llenas de agujas y tubos. Te ponen tumbada en la camilla, con el tubo de la epidural, la vía (en mi caso las) para no se que narices y los brazos estirados que pareces crucificada, una luz te enfoca la barriga y te colocan una gasa de esas que usan ellos entre tu barriga y tu para que no veas la que arman ahí abajo.

De repente entran los gines, en mi caso estaban dos, un señor con experiencia que encima era el marido de la matrona y una chica que fue mi gine casi todo el rato y estuvo en la versión cefálica fallida; se limpian y dicen “¿preparados? pues vamos allá”

Yo me quería morir de los nervios, mi matrona se agachó y se pasó hablando conmigo y relajándome TODO EL RATO, al igual que el anestesista que se queda para que no sufras ni un milímetro de dolor y que además debía tener nociones de relajación porque ahí estaba el tío ¡animando!

En menos de 10 minutos tenía a Luci en mi brazo, digo “mi” porque el otro estaba tan lleno de agujas y movidas que solo pude cogerla con la derecha y a duras penas que allí también tenía cables.

Ya sabéis lo que es, ella llora, tu lo oyes, te la ponen piel con piel, tu lloras mucho, ella no hace nada más que mirar, tu sigues llorando viendo esa carita y le dices “hola cariño, soy tu mama, hola” mientras tus lágrimas de emoción por ver a aquella preciosidad que llevabas 9 meses sintiendo y más de 12 buscando caen por tu rostro sin filtros. (vuelvo a llorar…)

Pero de repente te das cuenta que llevas más de 10 minutos con ella así, que te duele el brazo, que no puedes mejorar la postura ni decirle nada más y que siguen y siguen meneandote y haciéndote cosas ahí abajo y piensas “por favor, que terminen ya, ¿pero cuanto falta?” pues exactamente faltan 15 minutos más. No es que duela, no duele porque estas sedada de cintura para abajo, aunque puedas mover los pies y un pelin las piernas, no te enteras pero es exactamente la misma sensación que cuando te sacan un diente, no duele pero te mueven, te menean y notas TODO lo que te hacen, aunque no te duela.

La operación de extracción dura alrededor de 45 minutos, en 7 el bebe ya está fuera, si no tiene problemas se sacan la mucosa y te la posan encima para “entretenerte” mientras ellos cosen y cosen, capas y capas como un saco de muselina de muchas capas. Cuando están a punto de terminar se la llevan.

En Jarrio, cuando por lo que sea hay que hacer cesárea el bebe pasa a hacer piel con piel con los papas, también les dan la opción (son pioneros en esto) de que esté el papa directamente ya en la cesárea pero en mi caso maridin no quiso porque es muy aprensivo; Luci, por tanto, se fue con papa que hizo piel con piel con ella, disfrutó como un enano y se muere aun hoy de risa recordando como ella intentaba sacar leche de su pezón peludo.

piel con piel con papa

En la foto superior podéis ver a maridin haciendo piel con piel con mi bebe, el 07.01.2016 a las 09:14, dice que fue increible.

Cuando terminaron de coserlo todo me bajaron a reanimación, aunque estaba despierta, movía todo el rato los pies porque no tenía exceso de epidural, aun estuve allí como una hora o así más.

Ah!, tengo que recordar en este punto que por cesárea estás OBLIGADA a estar en el hospital 3 días.

Lo peor del post-cesárea son tres cosas, para mi:

1. Te ponen una sonda que yo no conseguí que quisieran quitarme hasta por la noche de ese día.

2. Te llenan de vías para los analgésicos, antinflamatorios y tal que me quitaron rogando unos el primer día por la noche y otros a mitad del segundo día.

3. La barriga (matriz, útero..) te duele como si te matasen y caminar es harto difícil sin hacerte daño o romper algo.

Yo, como no quería tener la sonda y no quería estar tendida me obligué a caminar el mismo día de la cesárea, a ir al baño, levantarme (agarrando la herida) y al día siguiente con mucho cuidado ya caminaba un poquito por el pasillo, quería irme a casa con mis perros y además mi casa es de 4 plantas y la habitación está en la cuarta, tenía que obligarme a caminar para poder luego, en casa, subir y bajar.

Cuando ves a tu bebe, ahí, en la cunita de plexiglass te la quieres comer, con su ropita de “yo nací en Jarrio” amarilla y más grande que ella y con su cara redonda porque no ha dado un duro por la vida, no le ha costado nada llegar a donde está y por lo tanto está redonda y perfecta, es lo más bonito que te pasa en la vida, todo lo demás no existe durante unos días solo tu y ella, ni tu marido, ni tus perros, todo pasa a ocupar un segundo plano, cercano, pero segundo.

Cuando te sube la leche por primera vez en tu vida, en mi caso encima con prótesis mamarias que no sabía siquiera si iba a poder dar de mamar… esa sensación no es descriptible.

lucicon4horas

En la foto anterior tenéis a BabyLucía con 4 horas de vida, lleva un gorrito que ese mismo día maridín llevo a casa para que Curro y Tazi se fueran acostumbrando a su olor, lo hizo todos los días que estuve en el hospital, el tercero llevó un pañal usado.

Cuando fui a confirmar la cita para la cesárea una chica en recepción me dijo “no te preocupes que todo lo demás, cuando nazca, dejará de existir durante un tiempo” que razón tenía, nunca la olvidaré.

Personalmente la cesárea fue horrible, yo NO se lo recomiendo a nadie, conozco gente que dice que si tiene un segundo hijo lo haría por cesárea y yo entiendo que si lo pasas muy mal en un parto puedas planteártelo pero no se lo recomiendo, es horrible, frío, muy duro antes, durante y después. Estuve convaleciente poco tiempo porque me exigí mucho a mi misma pero no pude volver a hacer deporte en serio, bruto y diario, hasta dos meses después y fue muy duro parar tanto tiempo y ver como aun hoy, 5 meses después, mi barriga no ha vuelto a su estado.

Por otro lado, ver a mi bebe… que os voy a contar, nada puede prepararte para eso, esa sensación de calidez brutal que sientes aun ahora cuando lo recuerdas… es tan especial que se te olvida (en parte) todo lo que has pasado hasta ese momento.

Os dejo algunas imágenes de sus primeros momentos

[dt_quote type=”pullquote” font_size=”normal” background=”fancy”]Espero que mi vivencia, laaaarga, os haya removido algo por dentro. ¿y vosotras, habéis pasado por una cesárea? ¿como fue vuestra experiencia?

Un beso bonitas, nos vemos por aquí.[/dt_quote]

15 comentarios en «La trajicomedia de mi cesárea»

  1. ¿Puedes decirme si en Jarrio te dan una lista de cosas que la mamá debe llevar para ella y el bebé o que recomiendan llevar (en ese caso, ¿qué debe haber en la bolsa del hospital?) o cada familia es libre?

    1. Hola Maria, es una gran pregunta, cada familia es libre, como tu dices, no obstante esta semana preparo un post y lo subo a maternidad para que veas lo que yo llevé, creo que no difiere mucho de lo que lleva la mayoría de la gente. Aviso por las redes sociales para que lo veas y te avisaré por aquí pero cuenta que será el miércoles.

        1. Perdonar, Mar, que estoy respondiendo desde el móvil y no me he enterado bien de cómo iba esto. Escribí primero un comentario nuevo, que pretendía ser una reapuesta al tuyo, en el que además puse atención al cliente, en vez de al paciente XD, y después me di cuenta que tenía que haber dado a responder a tu comentario, así que copié y pegue, modificando cliente por paciente.

          1. No te preocupes María que para eso estoy yo para arreglarlo! Me alegro de que lo tengas todo tan atado, ahora disfruta del resto del embarazo, de preparar la habitación del bebe y ten a mano la bolsa de maternidad del hospital 😉 yo estoy perfecta ya, me exigí mucho para volver a recuperarme pronto y las heridas psicológicas se pasan al poco de tener contigo al bebe, de todas formas no se lo deseo a nadie, aunque conozco gente que ha tenido así a sus últimos hijos, no es para mi.
            Llama a mi suegra si quieres, en este enlace puedes encontrar su número, a su casa han ido ya madres de fuera de Asturias a prepararse para dar a luz en Jarrio y estuvieron muy contentas y como no es temporada alta seguro que su precio es bueno.
            Te deseo que todo salga bien y que puedas disfrutar mucho de todo el proceso. Un beso guapa.

            1. Por casualidad no tendrás el e-mail de Jarrio, Atención al paciente? Porque no hemos podido contactar, solo encontramos el teléfono y comunica continuamente…

                1. Hola, vivimos en Salamanca y estamos esperando un bebé. Nacerá a finales de abril-principios de mayo. Queremos ir a Jarrio a parir, primero porque buscamos un hospital donde podamos tener un parto respetado, segundo porque mi pareja es Asturiano. Queremos pasar los días anteriores a la espera ya allí, ¿sabes cómo podemos alquiler un piso/casa? Hemos mirado por internet en los típicos portales, enalquiler, mitula, elidealista… En el mismo Jarrio no hemos encontrado nada y cerca de Jarrio tampoco es que haya mucha oferta de alquiler… Gracias de antemano por tu atención.

                  1. Hola María, lo primero felicitarte por tu próxima maternidad, ya verás es lo más bonito del mundo, todos te lo dirán, que te cambia la vida, que ya nada será igual… eso es cierto, no porque dejes de hacer lo que ahora haces sino porque nunca vas a volver a ver las cosas de la misma manera, ¡yo soy incapaz de ver una película en la que le pase algo a un niño sin emocionarme y antes lo tomaba como algo más de la propia peli!

                    En Jarrio es casi imposible que encuentres nada porque es un pueblo muy pequeño pero seguro que en Navia o en Puerto de Vega algo encontráis.
                    Existe en Navia una inmobiliaria que lleva la mayoría de los alquileres de la zona, se llama Natalia, seguro que ahí tienes algo, si lo prefieres es una época en la que no hay mucho movimiento en casas rurales para alquilar, yo puedo recomendarte dos, Apartamentos Rurales Romallande y Apartamentos Rurales Casa Pachona, puedes ver mi post sobre Puerto de Vega donde aparecen enlaces a sus páginas, Puerto de Vega está a unos 15 minutos del hospital de Jarrio por lo que tendrás tiempo de llegar y sino te mandarán una ambulancia. Además tiene centro de salud para cualquier cosita que tengas. La matrona, Montse, es una chica genial y en general en maternidad del hospital te vas a sentir muy arropada.
                    Te recomiendo que llames al hospital pues creo recordar que hay que hacer un traslado de expediente y alguna cosilla te piden, para que no te pille nada por sorpresa.
                    Espero haberte ayudado y que me cuentes que tal fue todo.
                    Un abrazo Maria y muchas gracias por comentar 😉

                    1. ¡GRACIAS, Mar, por contestar tan pronto, por tus buenos deseos y por toda la información! Supongo que ya estarás recuperada de la cesárea. Espero que hayas curado esas heridas no físicas que deja una experiencia que no resulta como esperábamos/deseábamos y que la pequeña Lucía esté muy bien. ¡Cómo pasa el tiempo! ¿Verdad? ¡Qué rápido crecen!
                      Precisamente ayer pensé que quizá era más fácil encontrar algo por alojamientos rurales, ya que se tratará de una estancia temporal.
                      Fuimos en una ocasión a Jarrio, cuando nos confirmaron el embarazo. Tenemos el protocolo de parto y el del recién nacido. En estos días, porque ya estoy de 21 semanas, contactaremos con el servicio de atención al paciente para expresar por escrito nuestro deseo de recibir a nuestro bebé allí y los motivos, pues así nos dijeron que teníamos que hacerlo. Nos comentaron que a partir de la semana 36 ya nos llevaban allí y teníamos que aportar los informes del centro de salud que nos está llevando ahora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.