Saltar al contenido

Road trip across USA: Introducción

Este es sin duda el post más complicado que he realizado en los… 7 años que llevo escribiendo en blogs (digo blogs porque este antes era otro y antes otro y antes de ese antes fue otro); este post es el inicio, la presentación del viaje que Maridin y yo realizamos por nuestra luna de miel, nuestros nada menos que 32 días recorriendo los Estados Unidos de América, un Road trip across USA que comienza con una introducción.

Y diréis: -“Bueno tú ya has escrito sobre viajes antes y de hecho tienes un blog que escribiste con maridin precisamente para que los familiares y amigos que vinieron a nuestra boda pudieran seguir vuestras peripecias por USA”

Y es cierto, pero aun así el bloqueo que sufro cuando pienso en estas tareas pendientes es monumental.

En ese momento escribimos un blog sencillo, con entradas que no duraban más de unos minutos y que además nos costaba horrores realizar porque estabamos en una tierra extraña, agotados muchas veces y sin una buena conexión, sirvió para sentar las bases de “el verdadero post” de cada sitio pero se quedó muy corto.

La cosa es que no me gusta la plantilla, si os fijáis cada una de las categorías tiene como una plantilla base, todos los post de recetas siguen la misma línea, los de productos, los de tiendas… ect. pero los de viajes no, porque no acabo de encontrarme cómoda con ninguna que creo, todas me parecen un desastre. He leído muchos blogs de viajes últimamente intentando buscar algo que llevarme a mi terreno pero nada, no acabo de encontrar lo que busco y eso es muy frustrante porque yo sigo viajando y se me acumula el trabajo.

Así que ya no podía demorarlo más, tenía que elegir una forma llamativa, bonita, sencilla y estimulante para los posts de viajes. No dudo de que ésta no será la última versión, sólo espero encontrar una con la que estar a gusto pronto.

Introducción

Nuestro periplo por USA se desarrolla en 14 capítulos, incluyendo este primero de introducción. Como os comentaba arriba fue el viaje que realizamos por nuestro viaje de novios, allá por el 2013 (meca ¡han pasado ya 4 años!). Nos costó muchísimo planificarlo al dedillo y nos dejamos muchas cosas en el tintero, maridin fue quien se encargo prácticamente de todo, he de decir, mientras yo me dedicaba al groso de los días de boda.

Podéis ver mucho más sobre la boda en si en los post de DIY sobre todo, como en el de las invitaciones, el del mesado, el de la mantilla e incluso el post-boda o el álbum de fotos, tengo pendientes un par más por lo menos.

Lo primero que hicimos fue decidir el destino general: Estados Unidos. ¿Por qué? Elegimos USA porque nos daba muchísimas posiblidades, las otras opciones que barajábamos eran Japón y Galápagos y llegamos a la conclusión de que para ninguno de esos dos destinos necesitábamos tantos días ni tanto dinero, que podíamos hacer esos viajes en otro momento, de hecho, el de Japón ya lo tenemos comprado y nos vamos con nuestros amigos de viaje, en Junio.

Una vez decidido el destino teníamos que pararnos a pensar en ¿cuántos días teníamos? Entre fines de semana, días naturales (que eran las vacaciones de mi empresa) y los días que te dan por casarte, aprovechando que además nos cuadraban de por medio un par de puentes nacionales, conseguimos juntar 32 días.

Al principio cuando lo dices así da mucho vértigo, ¡32 días! se necesita dinero para sobrevivir tanto tiempo, además de que iba a echar muchísimo de menos a mis perritos, nunca había estado tanto tiempo fuera de casa. Solucionada la estancia de los perritos lo siguiente fue pensar ¿de cuánto dinero puedo disponer y cuánto necesitaré?

Nos centramos en tres cosas básicas en ese momento para nosotros:

  1. Los vuelos: necesitábamos el importe para al menos nuestros vuelos de ida y de vuelta a Asturias, eso hacen 4 vuelos x 2 personas, los Asturias-Madrid y los Madrid-destino. Además como lo que decidimos hacer fue un viaje a conocer lo máximo posible del pais sin chiflar necesitábamos vuelos internos, al principio los miramos con compañias americanas lowcost pero nos dimos cuenta de que era una locura pues nuestro viaje nos lo estaba “diseñando” Viajes El Corte Inglés. (diseñar no es la palabra, se lo diseño maridin milímetro a milímetro y ellos iban comprando lo que les pedíamos pero la única compañía que tenían para vuelos alli era American Airlines). Solucionamos esto gracias a mi tía preferida, pues ella tenía ya por costubre regalar a sus sobrinos el viaje de novios, ya lo había hecho con mi hermano y también con mi hermana así que imaginábamos y contábamos con que en esta ocasión fuera así también y mi maravillosa tía no defraudó. Gracias a ella tuvimos pagados todos los vuelos del viaje.
  2. Los hoteles: necesitábamos los hoteles de los diferentes destinos y también una serie de compras que queríamos hacer aprovechado el cambio faborable del dinero. Para ésto dedicamos las 3/4 partes de nuestros regalos de boda que fueron dinero.
  3. Las dietas: Maridin, con el buen criterio que lo caracteriza, decidió dedicar a dietas 100$ día/persona. Con este dinero teníamos que pagar la manutención del día y el hotel de itinerancia, además de los gastos y compras exceptuando unas concretas que os cuento luego.

Ahí entramos a decidir destinos entre los dos.

Él quería ir a Nueva York, Los ángeles, Miami y las cataratas del Niágara.

Ambos queríamos hacer la ruta 66 e ir a San Francisco y yo quería ir a Nueva Orleans, cuna del Jazz.

Además los dos teníamos claro que teníamos que ir a parques naturales porque nos encanta hacer senderismo y teníamos que ver esa otra América. Maridin quería ir un poco a la aventura en coche, recorriendo carreteras de la América profunda y parando en moteles y a mi me daba un miedo tremendo y quería ir de tiendas.

Nuestra discusión gorda fue por Nueva Orleans, tuve que ceder a algunas cosas que quería hacer y no me llamaba la atención ir a Miami, sinceramente, pero al final yo cedí en eso y maridin en Nueva Orleans, que resultó encantarle tanto o más que a mi.

Lo de los moteles…pues era inevitable y decididimos ir un poco a la aventura pero sobre seguro, parando en cadenas que tenían algo de fama como Super 8 o Best Western. Lo que también hicimos fue buscar buenos hoteles en los sitios en los que ibamos a estar más de una noche para compensar y que el cuerpo descansase bien. He de decir, en este punto, que los moteles de América tienen algo excepcional para los europeos, las camas son enormes y duras, así que es difícil que no pases una buena noche. Luego lo demás… pues depende, uno de ellos tenía un desayuno horrendo (me gusta desayunar en los hoteles, no puedo evitarlo), otro olía a mofeta muerta, otro era terrorífico y la luz no funcionaba… hubo de todo, experiencias al fin y al cabo.

El periplo fue el siguiente:

Primera parte del viaje:

  • Nueva York
  • De ahí cogemos un coche y nos vamos a Washington haciendo dos paradas, la primera de ellas en el outlet de Woodbury, uno de los mayores y más conocidos del estado de Nueva York y la segunda en Lancaster, en medio del condado Amish.
  • Washington

Segunda parte del viaje:

  • En Washington dejamos el coche y cogemos un avion con destino Dallas, ahí cogemos un coche mejor, un Dodge grande y nos vamos rumbo ruta 66, cogíendola en Amarillo.
  • Paramos en Wichita Falls a dormir y de ahí, Amarillo, donde hacemos noche en el mítico Big Texan Steak Ranch y última parada a hacer noche en Alburquerque.
  • De ahí nos desviamos al gran Cañon del Colorado.
  • Del Cañon nos vamos a Los Ángeles, route 66 hasta el final, en el pier de Santa Mónica y nos quedamos en Los Ángeles.

Tercera parte del viaje:

  • Route 1: la mitica ruta que conecta Los Ángeles con San Francisco, con parada obligatoria por el camino pues es larga, hacemos noche en Santa Cruz.
  • San Francisco
  • De ahí nos vamos por Sausalito rumbo a Sonoma Valley, ¡había que probar el vino! y habíamos reservado, con muchísima antelación un hotel precioso de sólo 5 habitaciones en medio de un viñedo.
  • Caminito que seguimos, esta vez hacia Yosemite National Park
  • Y de ahí, pasando a ver las Secuoias y los Red Woods, nos vamos a hacer noche a Pine, ultimo pueblo antes del Dead Valley.
  • Cruzamos el Dead Valley y terminamos el periplo de nuestro Dodge que echa humo en Las Vegas.

Cuarta y última parte del viaje.

  • Nueva Orleans cogiendo vuelo desde Las Vegas
  • Miami cogiendo vuelo en Nueva Orleans, ya para descansar y hacer las últimas compras.

Y aqui ya para nota, TODO CON EQUIPAJE DE MANO. Y es que teníamos un par de conexiones un poco chungas de tiempo y vimos que ir con equipaje facturado era inviable. ¿Pero cómo os vais 32 días a USA, en Octubre hasta mediados de noviembre con equipaje de mano? pues lo hicimos así:

Mandamos a España una maleta. Lo que hicimos fue aprovechar que la mayoria de las cosas que queríamos comprar en el outlet eran de ropa de invierno y montaña, casualmente lo que íbamos a necesitar en nuestra segunda y tercera parte del viaje así que lo compramos todo en el outlet y mandamos para casa todo lo que llevamos en la primera parte del viaje (y muchas cosas que compramos más), sólo dejamos con nosotros la nueva ropa y botas, lo imprescindible (neceser, cámara, ipad…) y un conjunto (y un biquini y bañador) para cuando llegasemos a la cuarta parte del viaje.

Cuando llegamos a Miami volvimos a ir a un outlet y compramos un par de conjuntos más para pasar esos días de playa o mejor dicho, de mejor temperatura.

Yo tenía un convenio bastante bueno por el que estuve meses peleando con DHL y mandamos nuestras cosas en una bolsa gigante desde Washington. No obstante reconozco aquí que es dificil y se me hizo muy cuesta arriba tener que estar haciendo y deshaciendo la maleta todos los días y que hubiera agradecido más ropa y algo de variedad y no tener que lavar mis dos térmicas cada dos días, pero es una experiencia.

Además reconozco que los 4 viajes siguientes facturé equipaje porque quedé hasta el moño de portear la maleta como un sherpa.

Eddie Money: Two tickets to Paradise

Pues este es el resumen general de nuestro viaje, el próximo post entro en detalle en Nueva York y aqui debajo podéis encontrar un timeline con los post que vais a ir viendo próximamente. Intentaré subir uno cada mes para no sataurar pero tengo pendiente Cuba y Marruecos también asi que ¡a ver como hago el encaje de bolillos!

Ah, por cierto, abajo tenéis una play list, pretendía que pudierais pinchar y escucharla pero como no lo he conseguido al menos os pongo las canciones. Es una selección que nuestro maravilloso amigo Ron nos hizo con mucho mimo para nuestra road trip, nos envió dos CD a nuestro hotel de Nueva York justo un día antes de coger el coche, fue un regalo maravilloso y ahora cada vez que oimos una de estas canciones la asociamos con un olor y una vista concreta. Gracias tito Ronci.

 

¡Ya se me olvidaba! Algunas de ellas las voy a ir poniendo en los post, no todas, claro, pero sí elegiré una por post, os insto a que la busquéis (aunque intentaré ponerla en la parte superior) y le deis play mientras disfrutáis de mis devaneos por los mundos americanos.

road-trip-across-usa, mar vidal. persistencia o cambio, time line, viaje, viajar, ruta por america, america del norte, ruta, route 66, alburquerque, arizona, nueva york, nyc, colorado canyon, yosemite, san francisco, los angeles, LA, nueva orleans, new orleans, miami, washington, lancaster, route 1, pine, las vegas, dallas, timeline

Play List

[dt_vc_list]

  • “San Francisco” The Mammas & The Papas
  • “On the road again” Willie Nelson
  • “Riders on the storm” The Doors
  • “Free fallin’ ” Tom Petty
  • “Life in the fast lane” Eagles
  • “Surfin’ U.S.A.” The Beach Boys
  • “Have you ever seen the rain” Creedence Clearwater Revival
  • “Ring of Fire” Johnny Cash
  • “Johnny B. Goode” Chuck Berry
  • “Viva Las Vegas” Elvis Presley
  • “Jet Airliner” Steve Miller Band
  • “Born to be wild” Steppenwolf
  • “American Pie” Don McLean
  • “Take me home, country roads” John Denver
  • “The Passenger” Iggy Pop
  • “Graceland” Paul Simon
  • “Glory days” Bruce Springsteen
  • “Meet me in the morning” Bob Dylan
  • “Way down in the hole” The blind boys of Alabama
  • “I am a rock” Simon & Garfunkel
  • “The Weight” The Band
  • “Rockin’in the free world” Neil Young
  • “Hit the road Jack” Ray Charles
  • “Walk on the wild side” Lou Reed
  • “Two tickets to paradise” Eddie Money
  • “Sweet home Alabama” Lynyrd Skynyrd

[/dt_vc_list][dt_quote]Espero que os parezca entretenido e intereseante este bloque de post, a mi me hace muchísima ilusión subirlos y maridin está como loco porque ¡aun no tenemos el álbum del viaje! estos post servirán también para terminar de revelar las fotos. ;)[/dt_quote]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *